San Pedro de Macorís.- La provincia se encuentra sumida en tristeza tras la trágica historia de Maggiory Rose Nolasco Benítez, una adolescente que lamentablemente dejó de existir luego de sufrir acos escolar relacionado con su sobrepeso. Según informaciones confirmadas por un familiar, la madre de la joven, quien es doctora, intentó prescindir de su propia existencia al no poder soportar la pérdida de su hija, lo que generó una situación de extrema gravedad.
La madre de Maggiory fue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en estado delicado, tras haber ingerido una gran cantidad de pastillas mientras vestía una prenda perteneciente a su hija, en un momento de profundo dolor. El personal médico logró realizarle un lavado de estómago y se encuentra evaluando su posible traslado a la capital para recibir atención psiquiátrica especializada.

La comunidad de San Pedro de Macorís ha expresado su solidaridad y se ha unido en oración por la pronta recuperación de la madre, así como por el eterno descanso de Maggiory. La tragedia ha generado un fuerte impacto en familiares, amigos y residentes locales, quienes se han mostrado consternados por el desenlace y la magnitud del sufrimiento involucrado.
Este caso ha vuelto a colocar sobre la mesa la urgente necesidad de abordar el acoso escolar y la importancia de la atención a la salud mental tanto en las escuelas como en los hogares. La historia de Maggiory destaca la vulnerabilidad de los adolescentes frente a situaciones de hostigamiento y subraya la responsabilidad de las instituciones y la comunidad para brindar apoyo oportuno a quienes enfrentan problemas emocionales y sociales graves.
Expertos en salud mental han señalado que eventos de esta naturaleza requieren intervención inmediata, seguimiento y acompañamiento para prevenir tragedias similares. La situación de la madre de Maggiory evidencia también el profundo efecto emocional que la pérdida de un hijo puede causar, y la importancia de contar con redes de apoyo efectivas en momentos de crisis.
La memoria de Maggiory Rose Nolasco Benítez se mantiene viva en la provincia, mientras la comunidad reflexiona sobre la necesidad de proteger la integridad física y emocional de los jóvenes. Su historia pretende abrir los ojos frente a una realidad que puede destruir silenciosamente muchas vidas si no se toman medidas preventivas y de acompañamiento adecuadas.
 
			 
			