Santiago Matías expresó su postura desde temprano este sábado, cuando la conversación pública alrededor de La Casa de Alofoke 2 tomó mayor dimensión tras la petición presentada por el Movimiento Matrimonio Feliz para que Cultura revisara el formato, al considerar que algunos mensajes difundidos no se ajustan a los valores familiares que promueven en su labor comunitaria.

La organización, con más de treinta años de trabajo en iniciativas sociales, envió una carta a Espectáculos Públicos señalando que ciertos elementos visibles en el proyecto no corresponden a los parámetros éticos que, según su planteamiento, deberían orientar la convivencia social. Indicaron además que el contenido puede influir en la formación emocional y espiritual, especialmente en sectores considerados más vulnerables.

En ese documento expresaron que la familia constituye el principal núcleo de la sociedad dominicana y que cualquier producción de alcance masivo debe asumir responsabilidad y cuidado hacia quienes consumen los materiales digitales. La solicitud surgió mientras la segunda temporada del proyecto avanzaba con mayor dinamismo, luego de la entrada de Charytín Goico y el propio Matías para recibir a los veinte participantes que conviven en la casa.
Horas más tarde, Matías publicó en Instagram una imagen promocional acompañada del mensaje “Si tienes valor marchame @robertoangel01 @casalofoke”, dirigido al ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo. Esa publicación generó miles de interacciones y amplificó el debate entre quienes respaldaron la petición enviada a Cultura y quienes defendieron el formato como parte del entretenimiento habitual en plataformas digitales.

La imagen presentada mostraba el emblema del proyecto y retomaba el titular de un medio que destacaba la solicitud del movimiento, lo que avivó una conversación con posiciones diversas. Algunos comentarios insistieron en que el Estado debía atender también otras prioridades sociales, mientras otros usuarios apoyaron el pedido de revisión institucional para producciones que alcanzan una audiencia considerable en el entorno digital.
Matías reiteró la autonomía creativa del proyecto, recordando que el consumo del contenido depende de la elección individual de cada usuario. Explicó que la dinámica propia de los espacios digitales permite que la interacción del público determine el alcance final del material audiovisual, una postura que fue comentada ampliamente en la misma plataforma donde emitió su respuesta.

Por su parte, el Movimiento Matrimonio Feliz sostuvo que su propósito principal es proteger valores familiares y que la petición no busca confrontación, sino solicitar al Estado una evaluación formal que determine si corresponde algún ajuste dentro de la normativa vigente. Aclararon que su interés se mantiene vinculado a su trayectoria comunitaria.

Tras estas reacciones públicas, el tema se mantuvo entre los más comentados del día. La circulación del documento remitido a Cultura y la respuesta directa de Matías impulsaron el debate sobre el rol de los creadores de contenido en la actualidad, especialmente cuando sus proyectos alcanzan amplia visibilidad.
Con la solicitud ya registrada, corresponde ahora al Ministerio de Cultura revisar la carta, estudiar los argumentos presentados por el movimiento e identificar si procede algún paso adicional dentro del marco de Espectáculos Públicos, mientras La Casa de Alofoke 2 continúa su seguimiento constante en el entorno digital dominicano.
